Imágenes de la teratología femenina en dos cuentos de E. A. Poe: "Ligeia" y "Morella" según B. Lacombe
El ilustrador contemporáneo Benjamin Lacombe ilustró la década pasada una selección de relatos de E. A. Poe (1809–1849). De entre todas las obras pictóricas que elaboró, este trabajo selecciona las ilustraciones de “Ligeia” y “Morella”, dos de los cuentos más aclamados del norteamericano, donde las...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Estudios humanísticos. Filología 2023-12 (45), p.85-101 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El ilustrador contemporáneo Benjamin Lacombe ilustró la década pasada una selección de relatos de E. A. Poe (1809–1849). De entre todas las obras pictóricas que elaboró, este trabajo selecciona las ilustraciones de “Ligeia” y “Morella”, dos de los cuentos más aclamados del norteamericano, donde las protagonistas son vistas por el artista como seres monstruosos y malignos. Lacombe decide aplicar una lectura que sugiere que la perversidad y lo macabro proceden de las figuras femeninas. Las mujeres de las historias son representadas como criaturas perversas y quiméricas, fruto tanto de la herencia artística surrealista de Lacombe como del imaginario gótico de E. A. Poe, que ofrecen la posibilidad de entender la figura femenina como amenazante y teratológica.
Palabras clave: E. A. Poe, Benjamin Lacombe, relato, monstruosidad, ilustración |
---|---|
ISSN: | 0213-1382 2444-023X 2444-023X |
DOI: | 10.18002/ehf.i45.7615 |