El Sur estadounidense desde la óptica sur-realista. @zola y su representación del “Florida Dream”
El filme @zola, dirigido por Janicza Bravo y distribuido por A24, es una adaptación del año 2020 de la serie de hilos de Twitter de A’Ziah “Zola” King del 2015. Es el primer filme en adaptar un texto tuiterario. En este ejemplo cristalizan el creciente interés en la adaptación posliteraria, la trans...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Boletín GEC 2023-12 (32), p.42-66 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El filme @zola, dirigido por Janicza Bravo y distribuido por A24, es una adaptación del año 2020 de la serie de hilos de Twitter de A’Ziah “Zola” King del 2015. Es el primer filme en adaptar un texto tuiterario. En este ejemplo cristalizan el creciente interés en la adaptación posliteraria, la transmedialidad y la interacción, pero, también, la representación del Sur en el cine contemporáneo norteamericano. La fusión de ambos medios, el audiovisual y el (pos)literario, es una manifestación del proceso colaborativo en las nuevas tendencias de adaptación: desde la tuiteratura (Aciman y Rensin, 2009), aunando autoría y recepción, hasta el cine (Bravo, 2020). Con todo, el objetivo de este artículo es definir el nuevo paradigma del estereotipo del Sur estadounidense en el medio cinematográfico, al mismo tiempo que exponer la ruptura específica de las dinámicas actuales Norte-Sur mediante el ejemplo del filme @zola. |
---|---|
ISSN: | 1515-6117 2618-334X 2618-334X |
DOI: | 10.48162/rev.43.044 |