Empoderamiento de mujeres rurales a través de la producción hortícola: El caso del distrito Capitán Miranda, departamento de Itapúa (Paraguay)

El objetivo de la investigación fue promover la participación de mujeres rurales de un barrio a través de estrategias de empoderamiento, para mejorar sus condiciones de vida, para ello, se seleccionaron 30 mujeres rurales del Comité Santa Ana del Distrito de Capitán Miranda, departamento de Itapúa,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista sobre Estudios e Investigaciones del Saber Académico 2023 (17)
Hauptverfasser: Romero Encina, Gladys, Selent Chaparro, Lorena María, Amarilla, Silvia Liliana, Benítez Brítez, Virgilio Noel, Ariel Vigo Garay, Juan
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de la investigación fue promover la participación de mujeres rurales de un barrio a través de estrategias de empoderamiento, para mejorar sus condiciones de vida, para ello, se seleccionaron 30 mujeres rurales del Comité Santa Ana del Distrito de Capitán Miranda, departamento de Itapúa, La metodología de trabajo se desarrolló con un enfoque cualitativo, en un encuadre de Investigación – Acción –Participativa (IAP) en los años 2020 al 2021. Se inició con los primeros encuentros entre agentes internos y externos, para la familiarización con su contexto, logrando una sensibilización y colaboración de las mujeres rurales, que ya empoderadas, contribuyeron en la construcción de un diagnóstico sobre el contexto socioeconómico y la identificación de sus necesidades e intereses para iniciar con la planificación de la producción. Se concluye que el 60% de las mismas ha logrado un despertar crítico de su realidad, desarrollando su capacidad de autogestión, empoderamiento, fuerza de voluntad para salir adelante, y mejorar sus condiciones de vida, luego de aplicar los conocimientos adquiridos en las capacitaciones y talleres.
ISSN:2078-5577
2078-7928