ChatGPT ha llegado ¿Y ahora qué hacemos? La creatividad, nuestro último refugio

La inteligencia artificial, y en concreto aplicaciones como ChatGPT, está provocando un cambio disruptivo que amenaza la “expertise” de las actividades profesionales de carácter técnico, científico e intelectual. La generalización y la facilidad de acceso a los sistemas de inteligencia artificial de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de investigación en educación 2023, Vol.21 (3), p.320-334
Hauptverfasser: Romo-Perez, Vicente, Garcia-Soidan, Jose Luis, Selman Özdemir, Ali, Leiros-Rodriguez, Raquel
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La inteligencia artificial, y en concreto aplicaciones como ChatGPT, está provocando un cambio disruptivo que amenaza la “expertise” de las actividades profesionales de carácter técnico, científico e intelectual. La generalización y la facilidad de acceso a los sistemas de inteligencia artificial dejarán en la irrelevancia parte del conocimiento de profesionales que se han formado en la Universidad y que desarrollan su actividad profesional en campos tan dispares como la literatura, el derecho o la ingeniería. Por este motivo, las universidades deben adaptarse e integrar los sistemas de inteligencia artificial en el proceso de formación de los estudiantes, los sistemas de evaluación y en la actividad profesional de los docentes e investigadores. En este artículo, se analizan los cambios disruptivos que provocará la inteligencia artificial en la Universidad, tanto en la actividad docente como investigadora del profesorado. Se tendrán que reforzar los códigos de comportamiento ético para evitar su uso fraudulento. La visión que se da es optimista y llena de oportunidades. La inteligencia artificial, lejos de ser un problema, provocará que el pensamiento crítico o la capacidad de resolver problemas entre en otra dimensión. Las tareas tediosas, como redactar, calcular, dibujar y estructurar las realizará la inteligencia artificial y se podrá destinar la enorme capacidad cognitiva que tiene el ser humano a tareas relacionadas con la creatividad e innovación.
ISSN:1697-5200
2172-3427
2172-3427
DOI:10.35869/reined.v21i3.4973