Otitis media aguda en infantes

La otitis media aguda (OMA) se define como una infección del espacio del oído medio, caracterizada por la presencia de fluido en esta zona, y es causada mayoritariamente por patógenos como Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae no tipificable (NTHi) y Moraxella catarrhalis. Esta patología...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Medica Sinergia 2023-09, Vol.8 (9), p.e1096
Hauptverfasser: Salazar Porras, Daniela, Aguilar Hernández, Lilliana Marcela, González Alfaro, Fernando José
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La otitis media aguda (OMA) se define como una infección del espacio del oído medio, caracterizada por la presencia de fluido en esta zona, y es causada mayoritariamente por patógenos como Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae no tipificable (NTHi) y Moraxella catarrhalis. Esta patología se da con más frecuencia en hombres que en mujeres, y principalmente en infantes, quienes poseen una mayor incidencia entre los 3 y 18 meses de vida. Los principales factores de riesgo asociados a la OMA son inmunodeficiencia, alergias, infección previa del tracto respiratorio superior y antecedentes familiares de OMA infantil recurrente. Los signos más comunes de la OMA son el dolor de oído (otalgia) y la fiebre. Existen múltiples métodos para diagnosticar la OMA, siendo los principales la otoscopia, la timpanometría y reflectometría acústica; el diagnóstico debe tomar en consideración los síntomas y la historia clínica del paciente. El abordaje de la otitis media aguda se lleva a cabo a través de tratamiento farmacológico y quirúrgico. La amoxicilina es considerada el antibiótico de primera línea para el abordaje de la OMA. En casos de complicaciones graves, se pueden requerir procedimientos quirúrgicos con urgencia, tales como los tubos de timpanostomía y la miringotomía. La causa principal de la resistencia a los antibióticos se debe al mal uso y uso excesivo del tratamiento antimicrobiano, por lo que deben medicarse según los requerimientos de cada paciente. Si la otitis media no recibe el tratamiento adecuado, el líquido infectado en el oído medio puede propagarse a áreas cercanas y provocar complicaciones graves. Si bien estas son poco comunes, pueden tener consecuencias mortales significativas.
ISSN:2215-4523
2215-5279
2215-5279
DOI:10.31434/rms.v8i9.1096