Vulneración del debido proceso en las acciones previas del sumario administrativo en contra de docentes
El objetivo general fue analizar jurídicamente la vulneración del debido proceso en las acciones previas del sumario administrativo en contra de docentes. El planteamiento realizado por los investigadores para el desarrollo del método, fue a partir del enfoque cuantitativo, mediante la indagación, r...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Iustitia Socialis 2023-05, Vol.8 (1), p.430-439 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo general fue analizar jurídicamente la vulneración del debido proceso en las acciones previas del sumario administrativo en contra de docentes. El planteamiento realizado por los investigadores para el desarrollo del método, fue a partir del enfoque cuantitativo, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales conformadas por artículos, normas y leyes entre otros, describiendo los hallazgos encontrados. En la investigación, se ha empleó como técnica la revisión documental. Se concluye que, al no establecerse la participación del administrado durante las acciones previas del sumario administrativo en contra de los docentes del Ministerio de Educación se vulnera el debido proceso en la garantía de que nadie puede ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del proceso, así como se irrespeta el principio de supremacía constitucional.
|
---|---|
ISSN: | 2542-3371 2542-3371 |
DOI: | 10.35381/racji.v8i1.2748 |