Pandemia, utopía y proyecto. Futuros urbanos imaginados desde el confinamiento

La pandemia por covid-19, que se sumó a la degradación ambiental, la distribución desigual de la riqueza, los desastres socionaturales y la crisis de la democracia, aumentó la percepción de malestar urbano. Históricamente, esta percepción ha contribuido a la generación de visiones tanto apocalíptica...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Dearquitectura 2023-09 (37), p.34-44
Hauptverfasser: Mondragón López, Hugo, Wagemann Farfán, Elizabeth
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La pandemia por covid-19, que se sumó a la degradación ambiental, la distribución desigual de la riqueza, los desastres socionaturales y la crisis de la democracia, aumentó la percepción de malestar urbano. Históricamente, esta percepción ha contribuido a la generación de visiones tanto apocalípticas como utópicas, que se han asociado a un espacio construido que las acoge. Este artículo reflexiona sobre la relación entre malestar y utopía urbana mediante un examen crítico de los futuros urbanos imaginados por estudiantes de arquitectura en dos talleres internacionales que se llevaron a cabo en 2020, cuando todos los participantes estaban confinados.
ISSN:2011-3188
2215-969X
2215-969X
DOI:10.18389/dearq37.2023.04