Los padres como maestros: campo de tensión en escenarios rurales y urbanos de Chiapas, México

Resumen A partir de la pandemia por Covid-19 y la suspensión de las actividades denominadas esenciales, entre ellas la escolar, la educación remota de emergencia constituyó la alternativa para la atención del alumnado, siendo los padres de familia o tutores, los responsables de realizar el acompañam...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo 2023, Vol.49 (1)
Hauptverfasser: Lara, Germán Alejandro García, Solís, Soledad Hernández, Pérez, Oscar Cruz, Solís, Irma Hernández
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen A partir de la pandemia por Covid-19 y la suspensión de las actividades denominadas esenciales, entre ellas la escolar, la educación remota de emergencia constituyó la alternativa para la atención del alumnado, siendo los padres de familia o tutores, los responsables de realizar el acompañamiento educativo de sus hijos. En este escenario, el presente estudio analiza las experiencias de apoyo escolar en familias de alumnos de educación básica de Chiapas, México. La investigación se llevó a cabo desde una aproximación cualitativa hermenéutica, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas a padres de familia. Los resultados se integraron en dos bloques temáticos: De WhatsApp, tareas, evidencias y envíos. Los senderos de la educación remota , que indaga sobre la modalidad educativa apoyada en medios digitales, la conformación de evidencias del trabajo de los alumnos y su evaluación; y el de El hogar como aula y el aula como hogar ; en que se examina la excepcionalidad de la vida escolar en el hogar. Se concluye que la función de los padres como auxiliares en la escolarización, constituye un paliativo al aprendizaje de sus hijos, en un contexto de desigualdad socio educativa que se profundiza en comunidades rurales, pero también, blande la esperanza de una reconfiguración escolar que alienta cambios futuros en su accionar y la vida democrática de las escuelas. Abstract Since the pandemic caused by COVID-19 and the stop of our so-called essential activities, including activities, remote emergent education was the alternative for attending students, having their own parents as guardians, those responsible for carrying out the educational companionship of their children. In this scenario, the present study analyzes the conditions in which remote education is carried out by families of elementary school students in Chiapas, México. A qualitative hermeneutic approach is used, through interviews with parents. The results include different thematic groups, the online education modality, the socio-school inequality, the relationships between parents and teachers, the evaluation, and the exceptionality of school life at home. It is concluded that the role of parents as assistants in schooling their children constitutes as a palliative to the learning process of their children, in a context of socio–educational inequality that deepens in rural communities, but also contributes to the hope that a school reconfiguration is possible, one that encourages f
ISSN:1517-9702
1678-4634
1678-4634
DOI:10.1590/s1678-4634202349267492es