EU, Spatial Differences and Territorial Dynamics: The Project of "Convergence Territories" in Portugal
Resumen: El mundo está cambiando a un ritmo acelerado con consecuencias relevantes para la sostenibilidad, la cohesión territorial y la relación entre territorios. En las últimas décadas, la Política de Cohesión de la UE está apoyando regulaciones y programas que aseguran un desarrollo armonioso al...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ager (Zaragoza, Spain) Spain), 2022 (36), p.69-102 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen: El mundo está cambiando a un ritmo acelerado con consecuencias relevantes para la sostenibilidad, la cohesión territorial y la relación entre territorios. En las últimas décadas, la Política de Cohesión de la UE está apoyando regulaciones y programas que aseguran un desarrollo armonioso al reducir las diferencias existentes entre las diversas regiones y fortalecer su cohesión económica, social y territorial. En Portugal, diferentes programas y medidas abordaron este problema, con un fuerte enfoque en la identificación de los municipios interiores / de baja densidad que deberían ser favorecidos por los fondos de la política de cohesión de la UE. Sin embargo, no hay ganancias claras de cohesión territorial y la mayoría de los municipios fuera de las dos áreas metropolitanas o grandes centros urbanos regionales están demandando más atención, una correcta distribución de la financiación y un mapa de áreas interiores / baja densidad que traduzca la dinámica territorial. En este trabajo analizamos la cohesión territorial en Portugal, presentando una nueva propuesta, desarrollada por algunos municipios portugueses, que establece los criterios para la identificación de las áreas de baja densidad/interior que deben ser dirigidas con programas e inversiones específicas. |
---|---|
ISSN: | 1578-7168 1578-7168 |
DOI: | 10.4422/ager.2022.17 |