Evaluation of Spatial Accessibility Levels Through Infrastructure Based Models. Case study, Department of Nariño, Colombia
El transporte es indispensable para el funcionamiento socioeconómico y la integración de regiones y espacios territoriales donde la existencia, calidad y eficiencia de la red de infraestructura, que permite tanto la movilidad de personas y comercialización de productos y servicios, tienen una influe...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Perspectiva geográfica (Bogotá, Colombia) Colombia), 2023-07, Vol.28 (2), p.1-20 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El transporte es indispensable para el funcionamiento socioeconómico y la integración de regiones y espacios territoriales donde la existencia, calidad y eficiencia de la red de infraestructura, que permite tanto la movilidad de personas y comercialización de productos y servicios, tienen una influencia directa en la competitividad de una región. La accesibilidad se ha definido como la facilidad de alcanzar un lugar específico desde otro lugar, también como el grado en que el desarrollo espacial y el transporte permiten a los individuos alcanzar un lugar en el espacio por medio de un modo de transporte específico.
El departamento de Nariño – Colombia se caracteriza por tener una red de transporte compleja, donde su trazado está determinado por la topografía de alta montaña y pendientes pronunciadas, evidenciando una problemática de ausencia de infraestructura de transporte, así como difíciles condiciones de conectividad (accesibilidad) y operación de la red. El objetivo del análisis es evaluar los niveles de accesibilidad espacial mediante la implementación de indicadores basados en infraestructura, específicamente el indicador de densidad y factor de ruta integral a nivel Municipal, iniciando con la caracterización de la estructura de red, compuesta por cabeceras municipales (nodos) y la red vial (arcos), seguidamente la modelación de indicadores mediante el uso de sistemas de información Geográfica (GIS), implementación de técnicas de interpolación espacial y análisis exploratorio de datos. Los resultados obtenidos permitieron evaluar las ventajas y desventajas que tienen los diferentes Municipios referente a la accesibilidad espacial dadas por su posición geográfica e infraestructura de transporte disponible.
Transportation is essential for the socioeconomic functioning and integration of regions and territorial spaces where the existence, quality and efficiency of the infrastructure network that allows both the mobility of people and the marketing of products and services, have a direct influence on the competitiveness of a region. Accessibility has been defined as the ease of reaching a specific place from another place, as well as the way in which spatial development and transportation allow individuals to reach a place in space by means of a specific type of transportation. The Nariño department - Colombia is characterized by having a complex transportation network, where its layout is determined by high mountain topography and steep slopes, evidenc |
---|---|
ISSN: | 0123-3769 0123-3769 |
DOI: | 10.19053/01233769.15405 |