Proliferación de fronteras y "derecho de fuga"
La evaluación crítica de muchas de las categorías y taxonomías que han estado presentes tradicionalmente en los estudios sobre la migración (por ejemplo, la distinción entre migración «forzada» y «voluntaria», entre «migrante económico» o «solicitante de asilo», «migrante “ilegal”», etc.) muestra la...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Papeles de relaciones ecosociales y cambio global 2015 (132), p.13-26 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La evaluación crítica de muchas de las categorías y taxonomías que han estado presentes tradicionalmente en los estudios sobre la migración (por ejemplo, la distinción entre migración «forzada» y «voluntaria», entre «migrante económico» o «solicitante de asilo», «migrante “ilegal”», etc.) muestra la necesidad de adoptar un nuevo lenguaje conceptual ante la multiplicación y transformaciones que se están produciendo en las fronteras en el mundo contemporáneo. En el presente artículo se examinan brevemente algunas implicaciones que esto tiene en relación con los procesos de inclusión y exclusión así como, en términos más generales, para una reconsideración de la noción de ciudadanía. |
---|---|
ISSN: | 1888-0576 |