Hegel y Adorno: de la sistematización de la dialéctica afirmativa a la apertureidad de la dialéctica negativa
El presente artículo se encamina a analizar la que consideramos la filosofía en la que ha culminado toda pretensión sistematizadora e instrumentalizadora de la realidad: la dialéctica hegeliana. Con base en ello, plantearemos una tentativa, a través de Adorno, de una dialéctica negativa que permita...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Contrastes (Málaga, Spain) Spain), 2023, Vol.28 (2), p.49-65 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente artículo se encamina a analizar la que consideramos la filosofía en la que ha culminado toda pretensión sistematizadora e instrumentalizadora de la realidad: la dialéctica hegeliana. Con base en ello, plantearemos una tentativa, a través de Adorno, de una dialéctica negativa que permita hacer de la realidad un lugar abierto, fluyente e indeterminado, un lugar compuesto por unos individuos capaces de hacerse cargo de la realidad en la medida en que se hacen cargo de sí mismos. La subjetivación de los individuos, por tanto, una subjetivación profunda, responsable y compleja, será el punto culminante de esta investigación, y será presentada como la vía a través de la cual una realidad en constante cambio puede llegar a buen puerto. |
---|---|
ISSN: | 1136-4076 2659-921X 2659-921X |
DOI: | 10.24310/Contrastescontrastes.v28i2.14671 |