El Hospital de Nostra Dona de Montserrat de Roma (1519), testimonio de piedad e identidad
Esta investigación rellena un vacio en los estudios sobre los lugares donde la comunidad de la Corona de Aragón en Roma practicaba la asistencia caritativa a finales del siglo XV y principios del XVI. Usando pruebas documentales inéditas, procedentes de diversos archivos de Roma, Ciudad del Vaticano...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Specula 2023-01 (6), p.133-165 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Esta investigación rellena un vacio en los estudios sobre los lugares donde la comunidad de la Corona de Aragón en Roma practicaba la asistencia caritativa a finales del siglo XV y principios del XVI. Usando pruebas documentales inéditas, procedentes de diversos archivos de Roma, Ciudad del Vaticano, Madrid y la propia institución, revisa e incrementa el conocimiento precedente, el cual había focalizado en los hospitales de San Nicolás y en aquél promovido por Tomás Borja y Gabriel Robuster. Revela la existencia de otros dos cerca de Corte Savella, en el lugar actualmente ocupado por la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat. Para finalizar, también reflexiona sobre el interés que esta hospitalidad despertó en el rey Fernando el Católico y cómo contribuyó a consolidar su imagen en la Urbe; así como la importancia que dichos hospitales tuvieron para la cofradía de Nostra Dona de Montserrat, materializada en particular a través de sus generosas donaciones en especie y en metálico a fin de ayudar a construirlos y equiparlos. |
---|---|
ISSN: | 2697-2484 2792-3290 |
DOI: | 10.46583/specula_2023.6.1102 |