Salud familiar en familias con adolescente gestante

La investigación se basó en la teoría de organización sistémica de Marie Louse Friedemann; el objetivo fue describir el grado de salud familiar de familias con adolescente gestante. Estudio Descriptivo transversal comparativo, con abordaje cuantitativo donde se evaluó el grado de salud familiar a 10...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Avances en enfermería 2012-01, Vol.30 (1), p.75-81
1. Verfasser: Veloza Morales, Martha cecilia
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La investigación se basó en la teoría de organización sistémica de Marie Louse Friedemann; el objetivo fue describir el grado de salud familiar de familias con adolescente gestante. Estudio Descriptivo transversal comparativo, con abordaje cuantitativo donde se evaluó el grado de salud familiar a 100 familias atendidas en dos instituciones prestadoras de Salud (IPS) en Bogotá, Colombia; se organizaron en dos grupos: la mitad de las familias con adolescentes gestantes que presentaron morbilidad en el tercer trimestre del embarazo y la otra mitad que no presentaron morbilidad; para la recolección de la información se utilizó el instrumento ISF GES 19 diseñado, implementado y probado por la doctora Pilar Amaya de Peña. Se obtuvo una visión global acerca de la salud familiar y se comparó el grado de salud familiar de acuerdo con las características halladas en cada uno de los grupos. Se concluye que las familias no sienten o no perciben el riesgo de sufrir o no una patología durante el embarazo, y por tanto, no afecta su grado de salud familiar el cual consideran saludable y satisfecho. Se invita a crear estrategias que conlleven a disminuir los riesgos de salud a que se expone la familia y la madre adolescente.
ISSN:0121-4500
2346-0261
2346-0261