Género y Desplazamiento Interno Forzado. El caso de Salaverna, Zacatecas

El presente artículo analiza los impactos de género del Desplazamiento Interno Forzado (DIF) ocasionados por la expansión de la mina Tayahua en Salaverna, Zacatecas. Se argumenta que los hombres experimentan el DIF principalmente a través de la pérdida de empleo, mientras que las mujeres son más afe...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Secuencia (Mexico City, Mexico) Mexico), 2023-08 (116)
Hauptverfasser: Vázquez García, Verónica, Sosa Capistrán, Dulce María, Ojeda Gutiérrez, Dann
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo analiza los impactos de género del Desplazamiento Interno Forzado (DIF) ocasionados por la expansión de la mina Tayahua en Salaverna, Zacatecas. Se argumenta que los hombres experimentan el DIF principalmente a través de la pérdida de empleo, mientras que las mujeres son más afectadas por deficiencias en los servicios de agua, luz, educación y salud. Nuevo Salaverna, su nuevo lugar de residencia, se caracteriza por el desempleo, la migración de la juventud, la falta de espacio para sembrar alimentos y cuidar animales, y la fractura social. Se concluye resaltando la importancia de analizar al DIF con enfoque de género y de diseñar política pública capaz de proteger los derechos humanos de los y las desplazadas.
ISSN:0186-0348
2395-8464
2395-8464
DOI:10.18234/secuencia.v0i116.2079