Estudio in vivo en ratones del efecto de la progesterona para el tratamiento de la retinosis pigmentosa
La retinosis pigmentaria (RP) es un grupo de enfermedades degenerativas retinianas hereditarias que provoca la muerte de las células fotorreceptoras para la que los tratamientos actuales tienen un éxito limitado. Se ha demostrado que la administración oral de altas concentraciones de progesterona (P...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | RESCIFAR Revista Española de Ciencias Farmacéuticas 2021 (2), p.96-98 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La retinosis pigmentaria (RP) es un grupo de enfermedades degenerativas retinianas hereditarias que provoca la muerte de las células fotorreceptoras para la que los tratamientos actuales tienen un éxito limitado. Se ha demostrado que la administración oral de altas concentraciones de progesterona (PG), actúa en múltiples niveles para retrasar la muerte de los fotorreceptores en el trascurso de la RP. Asimismo se ha estudiado la permeabilidad ocular de la PG ex vivo utilizando distintas formulaciones animales. El objetivo del trabajo que se presenta es estudiar in vivo la eficacia de la PG administrada tópicamente para el tratamiento de la RP. |
---|---|
ISSN: | 2660-6356 |