Fisiopatología del síndrome de hipertensión intracraneal
El síndrome de hipertensión intracraneal (HIC) se caracteriza por el aumento de la presión intracraneal (PIC) por encima de límites normales, la cual conlleva a varios signos y síntomas que sufre el paciente, la cual, si no se aborda a tiempo, puede llevar a un desenlace fatal con coma y muerte. La...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Medica Sinergia 2021-10, Vol.6 (10), p.e719 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El síndrome de hipertensión intracraneal (HIC) se caracteriza por el aumento de la presión intracraneal (PIC) por encima de límites normales, la cual conlleva a varios signos y síntomas que sufre el paciente, la cual, si no se aborda a tiempo, puede llevar a un desenlace fatal con coma y muerte. La PIC la determina la presión de líquido cefalorraquídeo (LCR), el flujo sanguíneo y el parénquima cerebral. Su etiología es variada, pudiendo ser aguda o crónica lo que determina las diversas manifestaciones clínicas. Las manifestaciones clínicas se dan en varias etapas, produciendo comúnmente cefalea, vómitos, papiledema y signos focales neurológicos. El objetivo es dar a conocer la neuroanatomía involucrada, para así poder realizar un diagnóstico temprano y prevenir patologías irreversibles, así mismo es de suma importancia para comprender el motivo de las manifestaciones clínicas al conocer las estructuras afectadas y poder así realizar un adecuado abordaje. |
---|---|
ISSN: | 2215-4523 2215-5279 2215-5279 |
DOI: | 10.31434/rms.v6i10.719 |