Repositorio de Ciencia, Tecnología e Innovación en apoyo a la gestión del desarrollo local

La problemática de cómo gestionar la información y el conocimiento generado por el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia Pinar del Río de Cuba, para apoyar la toma de decisiones estratégicas del gobierno respecto al desarrollo sostenible, la tarea vida, la producción de aliment...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Métodos de información 2022, Vol.13 (25), p.1-13
Hauptverfasser: Martínez Hernández, Liliana Margarita, Miló León, Orquidia, Perera Hernández, Bárbara Caridad, Acosta Núñez, Nirma María, Rodríguez Font, Reinaldo J
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La problemática de cómo gestionar la información y el conocimiento generado por el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia Pinar del Río de Cuba, para apoyar la toma de decisiones estratégicas del gobierno respecto al desarrollo sostenible, la tarea vida, la producción de alimentos y programas priorizados asociados; dieron paso a la necesidad de conformar un repositorio de carácter provincial: repositorio CTI Pinar para la socialización de conocimientos a nivel local. En la investigación como objetivo principal se abordan las experiencias en la conformación del repositorio CTI Pinar desarrollado por la Universidad de Pinar del Río. Se utiliza una combinación de métodos; a nivel teórico el históricológico para la recuperación de la información relacionada con los repositorios de información. El método de modelación para el diseño conceptual, gráfico y funcional del repositorio CTI Pinar. Técnicas de las Ciencias de la Información, para la definición de las fuentes de información que contiene el repositorio, la forma en que será compilada, procesada, representada y visualizada la información; su estructuración y estándares para su descripción, interoperabilidad y preservación digital. Se ejemplifican los elementos constitutivos del repositorio: colecciones, comunidades y colecciones, formas de recuperación de información y visualización de la información. Se concluye que el repositorio CTI Pinar constituye una fortaleza en el territorio para la gestión de gobierno a nivel local, evidencia las posibles interrelaciones que se pueden establecer entre el gobierno, las empresas e instituciones generadoras de conocimientos, como las universidades; para lograr soluciones y decisiones más efectivas a nivel local.
ISSN:2173-1241
2173-1241