La difusión de la cultura chinampera en niños de la Ciudad de México: impulsando una iniciativa de innovación social
Objetivo: analizar la concepción, implementación y resultados de una iniciativa de innovación social generada e impulsada por una cooperativa chinampera de Xochimilco, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional, cuyo fin es para promover la cultura chinampera y la concientización sobre el...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional 2022-12, Vol.32 (60) |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: analizar la concepción, implementación y resultados de una iniciativa de innovación social generada e impulsada por una cooperativa chinampera de Xochimilco, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional, cuyo fin es para promover la cultura chinampera y la concientización sobre el cuidado del medio ambiente en niños de prescolar de zonas suburbanas en la Ciudad de México. Metodología: se realizó un estudio de caso cualitativo a partir de una triangulación metodológica con análisis de documentos, observación participante y diario de campo. Resultados: el trabajo logra mostrar, de manera empírica, el proceso para gestar e implementar una iniciativa de innovación social a nivel local, a través de la colaboración entre diferentes actores como la comunidad y la academia. Limitaciones: la principal limitante del estudio es la cantidad de niños participantes en el proyecto, si bien la efectividad de una iniciativa de innovación social no depende del número de participantes sino del impacto positivo que puede lograr, resulta pertinente replicar dicho proyecto con más niños de la Ciudad de México para un mayor alcance. Conclusiones: se concluye que este trabajo da pie a una futura agenda de vinculación donde se continúen impulsando este tipo de iniciativas, a través de otros proyectos donde participen instituciones educativas en colaboración con la comunidad.
|
---|---|
ISSN: | 0188-4557 2395-9169 2395-9169 |
DOI: | 10.24836/es.v32i60.1232 |