La familia Sarcoscyphaceae (Pezizales, Ascomycota) en México

Antecedentes y Objetivos: La Familia Sarcoscyphaceae es la quinta más numerosa del orden Pezizales con 102 especies; se caracteriza por presentar apotecios de colores rojos a anaranjados brillantes, debido a la presencia de pigmentos carotenoides y ascas suboperculadas con esporas lisas u ornamentad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta botánica mexicana 2019 (126)
Hauptverfasser: Ortega-López, Ismael, Valenzuela, Ricardo, Gay-González, Alfonso Daniel, Lara-Chávez, Ma. Blanca Nieves, López-Villegas, Edgar Oliver, Raymundo, Tania
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Antecedentes y Objetivos: La Familia Sarcoscyphaceae es la quinta más numerosa del orden Pezizales con 102 especies; se caracteriza por presentar apotecios de colores rojos a anaranjados brillantes, debido a la presencia de pigmentos carotenoides y ascas suboperculadas con esporas lisas u ornamentadas, principalmente con estrías longitudinales vistas al microscopio óptico. El objetivo del presente estudio es realizar una revisión taxonómica de la familia Sarcoscyphaceae en México, basada en caracteres morfológicos macro y microscópicos y observación de las esporas al MEB para separar las especies.Métodos: Los especímenes estudiados fueron recolectados entre 2013 y 2018; además, se revisaron los que están depositados en la colección de hongos del herbario ENCB. Los ejemplares fueron estudiados, descritos y determinados de acuerdo a las técnicas tradicionales en micología. Por otro lado, se analizó el habito de crecimiento y tipo de vegetación donde se desarrollan las especies, de acuerdo al habitat donde crecen las aquí descritas.Resultados clave: Se determinaron 18 especies de Sarcoscyphaceae en México, de las cuales Geodina guanacastensis, Nanoscypha pulchra, Phillipsia olivacea y Sarcoscypha austriaca se citan por primera vez para el país. De acuerdo al habitat, las especies de esta familia se asociaron principalmente a los bosques tropicales caducifolios y perennifolios, mientras que el hábito lignícola de 16 especies fue el dominante.Conclusiones: La familia Sarcoscyphaceae se encuentra bien representada en México, siendo una de las mejores estudiadas del Orden Pezizales en el Phylum Ascomycota. La familia presenta una distribución destacadamente tropical con más de 60% de las especies localizadas en bosques tropicales caducifolios y perennifolios. Las especies de zonas templadas presentan distribución restringida y una mayor especificidad por el hospedero, en la mayoría de los casos, coníferas.
ISSN:0187-7151
2448-7589
2448-7589
DOI:10.21829/abm126.2019.1430