Pertenencia social y pertinencia académica de las estructuras curriculares de la Facultad de Educación de la Universidad. Surcolombiana

Lo curricular en el contexto educativo se convierte en la expresión de la complejidad, que caracteriza los procesos de formación profesional en los diferentes niveles de la educación superior en nuestro país. Una de las características que más han generado la reflexión académica en materia curricula...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista PACA : órgano de difusión investigativo 2010-10 (2), p.185-190
Hauptverfasser: Guevara Salazar, Leidy Ximena, Córdoba Muñoz, Laura, Amaya García, Karol Stefania
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Lo curricular en el contexto educativo se convierte en la expresión de la complejidad, que caracteriza los procesos de formación profesional en los diferentes niveles de la educación superior en nuestro país. Una de las características que más han generado la reflexión académica en materia curricular es la que hace referencia a la pertenencia social y pertinencia académica de los diferentes programas que actualmente constituyen el universo de la educación superior en Colombia y de la educación formal en general. Si se asume que todos los programas académicos se sustentan en necesidades que los justifican, es conveniente problematizar la manera como han sido diseñados los componentes que forman parte de las diferentes estructuras curriculares. No son nuevos los cuestionamientos que se les hacen a los perfiles académicos que se constituyen en el referente por excelencia en la mayoría de programas existentes hoy en día en la educación superior de nuestro país.
ISSN:2027-257X
2711-1288
2711-1288
DOI:10.25054/2027257X.2174