Efectos del entrenamiento en marcos relacionales de condicionalidad sobre el responder relacional deíctico

Desde la Teoría de los Marcos Relacionales, la toma de perspectiva se concibe como un patrón de responder relacional arbitrariamente aplicable bajo control de claves contextuales deícticas personales, espaciales y temporales. Además, se asume necesaria la capacidad para responder relacionalmente baj...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Diversitas : perspectivas en psicología 2022-01, Vol.18 (1), p.5-18
Hauptverfasser: Salas Cuervo, Daniel C, Rendón Arango, María Isabel, Quiroga Baquero, Luis Alberto, Montoya Rodríguez, María del Mar
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Desde la Teoría de los Marcos Relacionales, la toma de perspectiva se concibe como un patrón de responder relacional arbitrariamente aplicable bajo control de claves contextuales deícticas personales, espaciales y temporales. Además, se asume necesaria la capacidad para responder relacionalmente bajo el control de claves contextuales condicionales. Sin embargo, no se ha reportado evidencia empírica que permita identificar la relación existente entre los marcos de condicionalidad y la precisión en el responder relacional deíctico. El objetivo del estudio fue analizar si el entrenamiento en marco de condicionalidad podría facilitar el desempeño sobre el responder deíctico. Participaron cuatro niños con desarrollo normalizado que fueron divididos en dos condiciones experimentales (C1 y C2). Los participantes de ambas condiciones se expusieron a un protocolo de evaluación y entrenamiento en marcos deícticos. A su vez, solo los participantes de la C2 se expusieron a una fase de evaluación y entrenamiento en marcos de condicionalidad previo al entrenamiento en marcos deícticos. Los resultados mostraron que todos los participantes exhibieron mejoras en sus ejecuciones post-test en las relaciones deícticas y que los participantes de C2 obtuvieron mejores resultados con respecto a su pre-test en los niveles de mayor complejidad deíctica tras el entrenamiento en marcos condicionales. Se discute la necesidad de protocolos de toma de perspectiva más naturalistas que posibiliten indagar en cómo se desarrollan los términos relacionales y se abstrae la función de las claves contextuales que permiten interpretar, atribuir y predecir el comportamiento de otro.
ISSN:1794-9998
1794-9998
DOI:10.15332/22563067.7873