Oportunidades de exportación de piña (Ananas comosus) en el mercado francés

La piña es una de las frutas más consumidas en Colombia. En los últimos años ha tenido un auge en su producción, despertando el interés internacional, destacando el mercado francés. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente estudio abarca la investigación de las principales características de prod...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Ciencias Agropecuarias 2021, Vol.7 (1), p.69-84
Hauptverfasser: Fernández Camacho, Danna Yelitza, Moreno Hernández, Adriana Carolina, Betancourt Acosta, Juan Diego
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La piña es una de las frutas más consumidas en Colombia. En los últimos años ha tenido un auge en su producción, despertando el interés internacional, destacando el mercado francés. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente estudio abarca la investigación de las principales características de producción de piña y la demanda de ésta por parte de la población francesa, evidenciando así, que, gracias a las características propias de la fruta y la tendencia de consumirlas en fresco, la exportación aportaría beneficios a ambas naciones. Sumado a esto, la piña producida en Suramérica suple en gran medida la demanda de la Unión Europea, debido a su organización y fortalecimiento desde la pequeña empresa, como se evidencia en Costa Rica y Ecuador. Colombia, teniendo el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el territorio francés, cuenta con las condiciones necesarias para brindar una seguridad alimentaria e ingresar en la competencia internacional, favoreciendo la economía agraria nacional. Por ende, es importante fortalecer los acuerdos comerciales y promover los procesos de innovación agrícola en el país, que permitan ampliar el acceso a mercados internacionales.
ISSN:2422-3484