Empresas micro, pequeñas y medianas (MIPYMES) del sector agropecuario en Ecuador

El trabajo es un artículo de investigación y su objetivo es describir la situación de las MIPYMES ecuatorianas en el sector agropecuario desde el año 2014 hasta 2021. La metodología del trabajo consiste en ser una investigación es de tipo básica, en la línea descriptiva. Su método está relacionado e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Dominio de las Ciencias 2022, Vol.8 (3)
Hauptverfasser: Jines Carrasco, Ángel Polivio, Cedeño Reyes, Pedro Pablo, Castillo Castro, Nancy Rocío
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El trabajo es un artículo de investigación y su objetivo es describir la situación de las MIPYMES ecuatorianas en el sector agropecuario desde el año 2014 hasta 2021. La metodología del trabajo consiste en ser una investigación es de tipo básica, en la línea descriptiva. Su método está relacionado en presentar información numérica. La población corresponde a las MIPYMES y su muestra no probabilística se delimita por tiempo anual y tomando en cuenta la recuperación después de la recesión a nivel mundial después del 2013 por la caída en los precios mundiales de materias primas. Las variables utilizadas están vinculadas con la economía. Las principales conclusiones son: 1) Las MIPYMES ecuatorianas deben incursionar en una estructura productivo-económico marcada por un aumento en el precio, más que un aumento de bienes y servicios, 2) La producción del sector primario está limitada por las condiciones ambientales, lo explica la incursión empresarial en servicios, comercio y manufactura, y 3) el subempleo está aumentando, más que el desempleo, lo que pone en duda la afirmación sobre la MIPYMES como fuente de empleo.
ISSN:2477-8818
2477-8818