Efecto del N mineral y N2 sobre la nutrición nitrogenada en la planta de soya

La fijación biológica del nitrógeno, es una opción sustentable a la fertilización nitogenada. Con el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del nitrógeno mineral y del N2 proveniente de la fijación biológica del nitrógeno sobre la nutrición nitrogenada en plantas de soya, fueron evaluados se...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de ciencias agrícolas (México) 2022-10, Vol.13 (6), p.1055-1066
Hauptverfasser: Zúñiga-Estrada, Lamberto, Tirado Torres, Juan Luis, Guillén-Enríquez, Reyna Roxana, De la Cruz-Lazaro, Efrain, Nava-Santos, Juan Manuel, Preciado Rangel, Pablo
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La fijación biológica del nitrógeno, es una opción sustentable a la fertilización nitogenada. Con el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del nitrógeno mineral y del N2 proveniente de la fijación biológica del nitrógeno sobre la nutrición nitrogenada en plantas de soya, fueron evaluados seis tratamientos resultantes de combinar tres niveles de N mineral:(0.0, 3.5 y 7 meq L-1 de NO3-) e inoculación con la cepa CP-2 de Bradhyrizobium japonicum (con y sin inoculación), cada tratamiento se estableció por triplicado, en macetas de plástico de tres litros de capacidad y agrolita como sustrato transplantándose seis plántulas de soya por maceta. Se evaluó la materia seca (MS) en órganos de la planta, número y peso seco de nódulos, fijación de N2, N soluble (N-aminoácido y N-ureido) y N total por órgano. Las plantas que recibieron N mineral transportaron entre 86 y 95% del N soluble total como N aminoacido, mientras que en plantas inoculadas el aporte de N mineral afectó negativamente la cantidad de nódulos (29%) y el peso de nódulos (64%), disminuyendo 55% la fijación de N2, en estas plantas entre 50 y 70% del N soluble transportado fue como N ureido. A la etapa de R6, se estimó que 70% del N total acumulado en la MS provino del N2 fijado, favoreciéndose la MS de hojas, tallos, peciolos y principalmente la MS en vainas. Por lo tanto, en este estudio demuestra que las plantas inoculadas y abastecidas con N mineral obtienen mejores efectos para la MS y el N total.
ISSN:2007-0934
2007-9230
DOI:10.29312/remexca.v13i6.3311