Encuentros online en educación infantil: Una experiencia vincular y educativa en tiempos de COVID-19

El presente artículo tiene como objetivo relatar una experiencia vincular y educativa centrada en el uso de nuevas tecnologías, concretamente videollamadas, con niños en la etapa de educación infantil. Se trata de un caso de estudio centrado en la experiencia del uso de la aplicación Skype con niñas...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Páginas de Educación 2021-06, Vol.14 (1), p.52-72
1. Verfasser: Fusté Forné, Maria
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo tiene como objetivo relatar una experiencia vincular y educativa centrada en el uso de nuevas tecnologías, concretamente videollamadas, con niños en la etapa de educación infantil. Se trata de un caso de estudio centrado en la experiencia del uso de la aplicación Skype con niñas y niños de 2 a 3 años. Estos encuentros online se realizaron semanalmente durante tres meses debido a la situación provocada por la pandemia de covid-19, que implicó medidas de confinamiento y cierre de escuelas. A partir de un estudio autoetnográfico, basado en la observación y recogida de datos en un diario, los resultados desarrollan una serie de propuestas temáticas que facilitan la interacción y el vínculo entre los compañeros de clase a través de una pantalla, en este caso debido a las circunstancias excepcionales. Se concluye que mediante estos encuentros online se pudo mantener el contacto, compartir experiencias y desarrollar habilidades en un entorno virtual de interacción positiva. The purpose of this article is to report a bonding and educational experience focused on the use of new technologies, specifically video calls, with children in early education. It is a case study focused on the experience of using Skype with children from 2 to 3 years old. These online meetings were held weekly for three months due to the situation caused by the covid-19 pandemic, which involved confinement measures and school closures. From an autoethnographic study, based on observation and data collection in a diary, the results develop a series of topic proposals that facilitate interaction and bonding among classmates through a screen, in this case due to the exceptional circumstances. It is concluded that through these online meetings it was possible to maintain contact, share experiences and develop skills in a virtual environment of positive interaction.
ISSN:1688-5287
1688-7468
1688-7468
DOI:10.22235/pe.v14i1.2204