Diseño y validación de un programa de salud mental en las organizaciones
El objetivo del proyecto fue el diseño de un programa orientado a la promoción de la salud mental y la prevención, tanto primaria como secundaria, del trastorno mental en las organizaciones. Esto, con el fin de fomentar condiciones que apoyen la salud y la calidad de vida de las personas que trabaja...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuadernos hispanoamericanos de psicología 2022-01, Vol.22 (1), p.1-14 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo del proyecto fue el diseño de un programa orientado a la promoción de la salud mental y la prevención, tanto primaria como secundaria, del trastorno mental en las organizaciones. Esto, con el fin de fomentar condiciones que apoyen la salud y la calidad de vida de las personas que trabajan en ellas. Para el logro del objetivo, se establecieron tres etapas: diseño, validación y pilotaje. En la primera, se plantearon tres fases, cada una con procedimientos y formatos específicos. Para la segunda etapa, se realizó un proceso de validación por jueces expertos mediante la técnica Delphi. Como producto de este, se encontró que, engeneral, el programa es pertinente, válido y coherente. A continuación, se procedió al pilotaje de la propuesta en una institución de salud con un grupo de doce funcionarios. Como resultado final, además de verificarse que el programa es adecuado y que las rutas de acción sugeridas favorecen una puesta en uso de forma relativamente fácil, se encontró una percepción positiva entre los participantes y solo fue necesario hacer pocos ajustes. En conclusión, el programa es adecuado, pertinente y se encuentra listo para ser implementado en cualquier organización. |
---|---|
ISSN: | 2346-0253 1657-3412 2346-0253 |
DOI: | 10.18270/chps..v22i1.4034 |