Maíz criollo del suroeste de São Paulo, Brasil: diversidad y calidad de semillas

Resumen El mantenimiento de semillas criollas promueve la preservación de la agrobiodiversidad y la autonomía familiar. Por este motivo, la calidad de las semillas es fundamental, en el contexto de las semillas criollas, porque impacta directamente en la permanencia de esas semillas. El estudio eval...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de ciencias agrícolas (México) 2022-02, Vol.13 (1), p.15-28
Hauptverfasser: Lima, Laís Stefany De Carvalho Falca, Fachini, Cristina, Silva, Victor Roberto da, Borges, Janice Rodrigues Placeres, Forti, Victor Augusto
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen El mantenimiento de semillas criollas promueve la preservación de la agrobiodiversidad y la autonomía familiar. Por este motivo, la calidad de las semillas es fundamental, en el contexto de las semillas criollas, porque impacta directamente en la permanencia de esas semillas. El estudio evaluó la diversidad y la calidad de las semillas de maíces criollos, en dos cosechas en el suroeste de São Paulo, Brasil. Las semillas de ambas cosechas (2019 y 2020) se evaluaron en los aspectos físicos (masa de las semillas y prueba de infestación), fisiológicos (prueba de germinación, emergencia de plántula en suelo, índice de velocidad de emergencia y prueba de frío) y salud potencial (prueba de papel secante). Entre los 20 lotes recolectados, las semillas se clasificaron en cinco variedades según la percepción de los agricultores familiares. Se observó una variación de calidad física, fisiológica y sanitaria entre los lotes de semillas. Los lotes cosechados en 2020 tuvieron los valores más elevados en cuanto a tamaño, masa de 1 000 semillas, germinación y vigor. La prueba secante identificó para ambas cosechas, principalmente en 2019, una alta incidencia de Aspergillus sp. y Penicillium sp., considerados hongos de almacenamiento. Consecuentemente, la variación en la calidad de las semillas se debe a las características del proceso de almacenamiento. No obstante, resultan necesarios más estudios sobre estrategias de almacenamiento de semillas de maíces criollos para garantizar la calidad de las semillas, ya que la baja calidad de estas representa un riesgo de pérdida de estos materiales.
ISSN:2007-0934
2007-9230
DOI:10.29312/remexca.v13i1.2790