Caracterización Sociodemográfica De La Salud Mental En Consultantes De La Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

El presente estudio tuvo como pregunta de investigación ¿Cuáles son las características sociodemográficas de los pacientes que acudieron a los servicios psicológicos de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano? Se utilizó una metodología de forma descriptiva cuantitativa no experiment...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Poliantea 2021-12, Vol.16 (29), p.75-80
Hauptverfasser: Lozano Ruiz, Angela Gisselle, Marulanda Cruz, Lorena Angélica, Sandoval, Lina María
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente estudio tuvo como pregunta de investigación ¿Cuáles son las características sociodemográficas de los pacientes que acudieron a los servicios psicológicos de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano? Se utilizó una metodología de forma descriptiva cuantitativa no experimental transversal; en la recolección de información se usó la base de datos del Centro de psicología correspondiente al año 2020-2, tomando como referencia un total de 137 consultantes distribuidos en 26,3% hombres y un 73,7% mujeres de edades entre los 16 y 49 años. En el resultado de análisis de datos se identificaron aspectos sociodemográficos en ámbitos como edades, género, ciudades, ocupación, tipos de servicio y palabras con mayor frecuencia en los motivos de consulta por parte de los pacientes, con el fin de describir un total general en estos aspectos de la investigación. Como conclusión en este análisis se cumplen los objetivos planteados y se propone como referente para futuras investigaciones relacionadas a la salud mental en tiempos de coronavirus.
ISSN:1794-3159
2145-3101
2145-3101
DOI:10.15765/poliantea.v16i29.2903