Evaluación de eventos deportivos: el caso del campeonato de España de descenso de cañones 2019

El crecimiento que han experimentado en los últimos años los eventos deportivos exige a los organizadores a ser sensibles a las opiniones de los participantes, con el propósito de elaborar estrategias adecuadas para una gestión exitosa de los eventos deportivos. El objetivo del estudio era evaluar l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista iberoamericana de ciencias de la actividad física y el deporte 2021-07, Vol.10 (2), p.60-78
Hauptverfasser: Rojo Ramos, Jorge, Cerro Herrero, David, Madruga Vicente, Miguel, Prieto Prieto, Josué
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El crecimiento que han experimentado en los últimos años los eventos deportivos exige a los organizadores a ser sensibles a las opiniones de los participantes, con el propósito de elaborar estrategias adecuadas para una gestión exitosa de los eventos deportivos. El objetivo del estudio era evaluar la calidad e impacto percibido por los deportistas del Campeonato de España de Descenso de Cañones de 2019. Participaron 52 deportistas, 74% hombres y 26% mujeres, con una edad media de 36.26±8.86 años. Se utilizó un cuestionario para la recogida de datos con tres secciones: datos socio-deportivos, calidad-satisfacción, e impacto-repercusión. Los participantes reportaron una alta satisfacción con el evento, y perciben el acontecimiento como generador de impactos positivos en el territorio en que se celebra. En relación al impacto económico, la estimación de gasto en el evento reportada directamente por los encuestados fue de 252,61€. La evaluación de la calidad e impacto, es una estrategia útil para los organizadores de eventos deportivos, tanto en la mejora y diseño de sus servicios, así como muestra de evidencia de las inversiones realizadas por patrocinadores y administraciones.
ISSN:2255-0461
2255-0461
DOI:10.24310/riccafd.2021.v10i2.12049