Diseño curricular desde el nuevo enfoque de las funciones del diseñador gráfico
El diseño curricular es un proceso vital para la academia porque define la estructura y define los componentes clave para el desarrollo de los contenidos que dotaran las competencias a los futuros profesionales, sin embargo, a pesar del papel protagónico que juega dentro de la educación superior, no...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación 2022 (104), p.131-154 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 154 |
---|---|
container_issue | 104 |
container_start_page | 131 |
container_title | Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación |
container_volume | |
creator | Marmolejo Cueva, Melba Cristina |
description | El diseño curricular es un proceso vital para la academia porque define la estructura y define los componentes clave para el desarrollo de los contenidos que dotaran las competencias a los futuros profesionales, sin embargo, a pesar del papel protagónico que juega dentro de la educación superior, no existe un consenso metodológico para la construcción curricular, debido a los diferentes enfoques dependiendo de la función asignada al diseñador. Este artículo presenta el acercamiento teórico basado en el criterio de varios autores respecto a las posturas ideológicas para realizar el diseño curricular y luego se presenta la metodología aplicada por las carreras de diseño gráfico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE, cuyo propósito es proyectar la profesión más allá del reconocimiento de las funciones del diseñador gráfico para que evolucione hacia el diseño de comunicación como una forma de adaptarse al nuevo paradigma comunicacional vigente y enmarcado en los nuevos medios de intercambio de información digital. |
doi_str_mv | 10.18682/cdc.vi104.4024 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>scielo_dialn</sourceid><recordid>TN_cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001493857</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><scielo_id>S1853_35232022000300131</scielo_id><sourcerecordid>S1853_35232022000300131</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c1321-5833cb61a5d8c93a210da44e3f21b70670e31acfd3e8e26f071dc1d58ff1620c3</originalsourceid><addsrcrecordid>eNo9kd1KAzEQRhdRsNRee5sX2DbJZHdT8KbUXygItV6HNJlIyrrRxC34OD6Cz9AXM23VqwwfnJnwnaK4ZHTMZC35xFgz3npGxVhQLk6KAZMVlFBxOM1zXcuSct6cF6OU_JoK0QBIyQfF8ton3H0HYvoYvelbHYnFZJFgS7oet4Fg58J7jzkmrU7E9Z3xocOUg5bYA65tiOQl7r6cN-GiOHO6TTj6fYfF8-3Nan5fLh7vHuazRWkYcFZWEsCsa6YrK80UNGfUaiEQHGfrhtYNRWDaOAsokdeONswaZivpHKs5NTAsro57rddthx_qLfpXHT9V0F79ZX3now8brTCp2XJFKWViCrJqMj4-4sl4bIPahD52-b_qaV-d2lfHc2eZgAwBy8DkCJgYUoro_g8yqg4WVLagDhbU3gL8AIgGe80</addsrcrecordid><sourcetype>Open Website</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Diseño curricular desde el nuevo enfoque de las funciones del diseñador gráfico</title><source>Dialnet</source><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Marmolejo Cueva, Melba Cristina</creator><creatorcontrib>Marmolejo Cueva, Melba Cristina</creatorcontrib><description>El diseño curricular es un proceso vital para la academia porque define la estructura y define los componentes clave para el desarrollo de los contenidos que dotaran las competencias a los futuros profesionales, sin embargo, a pesar del papel protagónico que juega dentro de la educación superior, no existe un consenso metodológico para la construcción curricular, debido a los diferentes enfoques dependiendo de la función asignada al diseñador. Este artículo presenta el acercamiento teórico basado en el criterio de varios autores respecto a las posturas ideológicas para realizar el diseño curricular y luego se presenta la metodología aplicada por las carreras de diseño gráfico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE, cuyo propósito es proyectar la profesión más allá del reconocimiento de las funciones del diseñador gráfico para que evolucione hacia el diseño de comunicación como una forma de adaptarse al nuevo paradigma comunicacional vigente y enmarcado en los nuevos medios de intercambio de información digital.</description><identifier>ISSN: 1668-0227</identifier><identifier>ISSN: 1853-3523</identifier><identifier>EISSN: 1853-3523</identifier><identifier>DOI: 10.18682/cdc.vi104.4024</identifier><language>eng ; por ; spa</language><publisher>Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo</publisher><subject>COMMUNICATION ; Comunicación ; Comunicação ; Curriculum Design ; Diseño Curricular ; Enfoque ; Foco ; Focus ; Función ; Function ; Função ; Graphics ; Gráfico ; Projeto Curricular</subject><ispartof>Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 2022 (104), p.131-154</ispartof><rights>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.</rights><rights>LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI</rights><oa>free_for_read</oa><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>230,314,776,780,870,881,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Marmolejo Cueva, Melba Cristina</creatorcontrib><title>Diseño curricular desde el nuevo enfoque de las funciones del diseñador gráfico</title><title>Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación</title><addtitle>Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos</addtitle><description>El diseño curricular es un proceso vital para la academia porque define la estructura y define los componentes clave para el desarrollo de los contenidos que dotaran las competencias a los futuros profesionales, sin embargo, a pesar del papel protagónico que juega dentro de la educación superior, no existe un consenso metodológico para la construcción curricular, debido a los diferentes enfoques dependiendo de la función asignada al diseñador. Este artículo presenta el acercamiento teórico basado en el criterio de varios autores respecto a las posturas ideológicas para realizar el diseño curricular y luego se presenta la metodología aplicada por las carreras de diseño gráfico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE, cuyo propósito es proyectar la profesión más allá del reconocimiento de las funciones del diseñador gráfico para que evolucione hacia el diseño de comunicación como una forma de adaptarse al nuevo paradigma comunicacional vigente y enmarcado en los nuevos medios de intercambio de información digital.</description><subject>COMMUNICATION</subject><subject>Comunicación</subject><subject>Comunicação</subject><subject>Curriculum Design</subject><subject>Diseño Curricular</subject><subject>Enfoque</subject><subject>Foco</subject><subject>Focus</subject><subject>Función</subject><subject>Function</subject><subject>Função</subject><subject>Graphics</subject><subject>Gráfico</subject><subject>Projeto Curricular</subject><issn>1668-0227</issn><issn>1853-3523</issn><issn>1853-3523</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2022</creationdate><recordtype>article</recordtype><sourceid>FKZ</sourceid><recordid>eNo9kd1KAzEQRhdRsNRee5sX2DbJZHdT8KbUXygItV6HNJlIyrrRxC34OD6Cz9AXM23VqwwfnJnwnaK4ZHTMZC35xFgz3npGxVhQLk6KAZMVlFBxOM1zXcuSct6cF6OU_JoK0QBIyQfF8ton3H0HYvoYvelbHYnFZJFgS7oet4Fg58J7jzkmrU7E9Z3xocOUg5bYA65tiOQl7r6cN-GiOHO6TTj6fYfF8-3Nan5fLh7vHuazRWkYcFZWEsCsa6YrK80UNGfUaiEQHGfrhtYNRWDaOAsokdeONswaZivpHKs5NTAsro57rddthx_qLfpXHT9V0F79ZX3now8brTCp2XJFKWViCrJqMj4-4sl4bIPahD52-b_qaV-d2lfHc2eZgAwBy8DkCJgYUoro_g8yqg4WVLagDhbU3gL8AIgGe80</recordid><startdate>202201</startdate><enddate>202201</enddate><creator>Marmolejo Cueva, Melba Cristina</creator><general>Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>GPN</scope><scope>AGMXS</scope><scope>FKZ</scope></search><sort><creationdate>202201</creationdate><title>Diseño curricular desde el nuevo enfoque de las funciones del diseñador gráfico</title><author>Marmolejo Cueva, Melba Cristina</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c1321-5833cb61a5d8c93a210da44e3f21b70670e31acfd3e8e26f071dc1d58ff1620c3</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; por ; spa</language><creationdate>2022</creationdate><topic>COMMUNICATION</topic><topic>Comunicación</topic><topic>Comunicação</topic><topic>Curriculum Design</topic><topic>Diseño Curricular</topic><topic>Enfoque</topic><topic>Foco</topic><topic>Focus</topic><topic>Función</topic><topic>Function</topic><topic>Função</topic><topic>Graphics</topic><topic>Gráfico</topic><topic>Projeto Curricular</topic><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Marmolejo Cueva, Melba Cristina</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>SciELO</collection><collection>Dialnet (Open Access Full Text)</collection><collection>Dialnet</collection><jtitle>Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Marmolejo Cueva, Melba Cristina</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Diseño curricular desde el nuevo enfoque de las funciones del diseñador gráfico</atitle><jtitle>Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación</jtitle><addtitle>Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., Ensayos</addtitle><date>2022-01</date><risdate>2022</risdate><issue>104</issue><spage>131</spage><epage>154</epage><pages>131-154</pages><issn>1668-0227</issn><issn>1853-3523</issn><eissn>1853-3523</eissn><abstract>El diseño curricular es un proceso vital para la academia porque define la estructura y define los componentes clave para el desarrollo de los contenidos que dotaran las competencias a los futuros profesionales, sin embargo, a pesar del papel protagónico que juega dentro de la educación superior, no existe un consenso metodológico para la construcción curricular, debido a los diferentes enfoques dependiendo de la función asignada al diseñador. Este artículo presenta el acercamiento teórico basado en el criterio de varios autores respecto a las posturas ideológicas para realizar el diseño curricular y luego se presenta la metodología aplicada por las carreras de diseño gráfico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE, cuyo propósito es proyectar la profesión más allá del reconocimiento de las funciones del diseñador gráfico para que evolucione hacia el diseño de comunicación como una forma de adaptarse al nuevo paradigma comunicacional vigente y enmarcado en los nuevos medios de intercambio de información digital.</abstract><pub>Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo</pub><doi>10.18682/cdc.vi104.4024</doi><tpages>24</tpages><oa>free_for_read</oa></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 1668-0227 |
ispartof | Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 2022 (104), p.131-154 |
issn | 1668-0227 1853-3523 1853-3523 |
language | eng ; por ; spa |
recordid | cdi_dialnet_primary_oai_dialnet_unirioja_es_ART0001493857 |
source | Dialnet; EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
subjects | COMMUNICATION Comunicación Comunicação Curriculum Design Diseño Curricular Enfoque Foco Focus Función Function Função Graphics Gráfico Projeto Curricular |
title | Diseño curricular desde el nuevo enfoque de las funciones del diseñador gráfico |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-10T02%3A28%3A24IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-scielo_dialn&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Dise%C3%B1o%20curricular%20desde%20el%20nuevo%20enfoque%20de%20las%20funciones%20del%20dise%C3%B1ador%20gr%C3%A1fico&rft.jtitle=Cuadernos%20del%20Centro%20de%20Estudios%20de%20Dise%C3%B1o%20y%20Comunicaci%C3%B3n&rft.au=Marmolejo%20Cueva,%20Melba%20Cristina&rft.date=2022-01&rft.issue=104&rft.spage=131&rft.epage=154&rft.pages=131-154&rft.issn=1668-0227&rft.eissn=1853-3523&rft_id=info:doi/10.18682/cdc.vi104.4024&rft_dat=%3Cscielo_dialn%3ES1853_35232022000300131%3C/scielo_dialn%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_scielo_id=S1853_35232022000300131&rfr_iscdi=true |