Diseño curricular desde el nuevo enfoque de las funciones del diseñador gráfico

El diseño curricular es un proceso vital para la academia porque define la estructura y define los componentes clave para el desarrollo de los contenidos que dotaran las competencias a los futuros profesionales, sin embargo, a pesar del papel protagónico que juega dentro de la educación superior, no...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación 2022 (104), p.131-154
1. Verfasser: Marmolejo Cueva, Melba Cristina
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El diseño curricular es un proceso vital para la academia porque define la estructura y define los componentes clave para el desarrollo de los contenidos que dotaran las competencias a los futuros profesionales, sin embargo, a pesar del papel protagónico que juega dentro de la educación superior, no existe un consenso metodológico para la construcción curricular, debido a los diferentes enfoques dependiendo de la función asignada al diseñador. Este artículo presenta el acercamiento teórico basado en el criterio de varios autores respecto a las posturas ideológicas para realizar el diseño curricular y luego se presenta la metodología aplicada por las carreras de diseño gráfico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE, cuyo propósito es proyectar la profesión más allá del reconocimiento de las funciones del diseñador gráfico para que evolucione hacia el diseño de comunicación como una forma de adaptarse al nuevo paradigma comunicacional vigente y enmarcado en los nuevos medios de intercambio de información digital.
ISSN:1668-0227
1853-3523
1853-3523
DOI:10.18682/cdc.vi104.4024