Formación dirigida a profesionales especializados en intervención familiar: programas basados en la evidencia científica

INTRODUCCIÓN. Los programas basados en la evidencia (PBE) garantizan la eficacia de las intervencionespreventivas. No obstante, un inadecuado desempeño del formador puede comprometer la eficacia de los PBE. Para implementar adecuadamente el programa los formadores necesitan: a) adquirir conocimiento...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Bordón. Revista de Pedagogía 2020, Vol.72 (3), p.139-156
Hauptverfasser: Sánchez Prieto, Lidia, Pascual Barrio, Belén, Orte Socias, Carmen, Ballester Brage, Lluís
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:INTRODUCCIÓN. Los programas basados en la evidencia (PBE) garantizan la eficacia de las intervencionespreventivas. No obstante, un inadecuado desempeño del formador puede comprometer la eficacia de los PBE. Para implementar adecuadamente el programa los formadores necesitan: a) adquirir conocimientos específicos del programa y b) poseer habilidades y competencias para su aplicación. Por lo tanto, la evaluación del perfil profesional y de sus necesidades de capacitación debe ser considerada en el desarrollo de los PBE. MÉTODO. El análisis se basa en dos estrategias metodológicas: a) análisis Delphi a partir de expertos (n=8) mediante un análisis de concordancia (w de Kendall) y b) entrevistas semiestructuradas a profesionales (n=18) analizadas según la teoría fundamentada. El análisis Delphi y el análisis de las entrevistas se han realizado a partir de 7 categorías: a) experiencia en intervención familiar, b) formación en intervención familiar, c) adherencia y fidelidad, d) perfil profesional, e) manejo de situaciones difíciles, f) gestión grupal y g) barreras a la adherencia. RESULTADOS. Los resultados muestran el acuerdo entre expertos y profesionales sobre la relevancia de la formación específica y la experiencia en intervención familiar por parte del formador. En referencia a las competencias destacan: habilidades comunicativas, una dinámica gestión grupal, motivación y una adecuada exposición de contenidos. Sobre los factores que dificultan la práctica, los profesionales apuntan a la gestión del tiempo y los expertos ponen el acento sobre la preparación de las sesiones. DISCUSIÓN. Los expertos y los profesionales señalan la fidelidad como un elemento que garantiza la eficacia de los PBE y destacan otros elementos que favorecen la adherencia de las familias: habilidades interpersonales y motivación. La investigación contribuye al conocimiento de las características y de los componentes de la formación orientada a los PBE, aproximando las perspectivas académica y profesional.
ISSN:0210-5934
2340-6577
2340-6577
DOI:10.13042/Bordon.2020.69802