Saberes ancestrales alimentarios y desarrollo del turismo gastronómico en el Cantón Cañar
El presente trabajo analiza la relación de los saberes asociados a la alimentación como un factor fundamental para desarrollo del turismo gastronómico en el cantón Cañar, para ello, se utilizó el método correlacional de corte transversal y enfoque mixto, la recolección de información se obtuvo medi...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional 2021, Vol.6 (9), p.1679-1691 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente trabajo analiza la relación de los saberes asociados a la alimentación como un factor fundamental para desarrollo del turismo gastronómico en el cantón Cañar, para ello, se utilizó el método correlacional de corte transversal y enfoque mixto, la recolección de información se obtuvo mediante encuestas a expertos y a la ciudadanía en el tema de patrimonio alimentario para determinar sus conocimientos, costumbres, memoria e identidad alimentaria, siendo estos, aspectos fundamentales en la gastronomía. Los resultados determinaron que los saberes ancestrales alimentarios constituyen un factor fundamental para el desarrollo del turismo gastronómico y que, para mantener los conocimientos ligados a dichos saberes debe existir mayor transmisión intergeneracional permitiendo su valorización y conservación. |
---|---|
ISSN: | 2550-682X |