"Hasta que el cuerpo aguante". Precariedad laboral y envejecimiento de trabajadoras domésticas en México

En México el envejecimiento poblacional ocurre de manera paralela a la precarización laboral. Con el envejecimiento aumentan los riesgos de amplios sectores de trabajadores de ser excluidos del mercado laboral, ya que se reducen algunas de sus facultades físicas y se incrementa la dependencia. Esto...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Carta económica regional : CER 2016-07, Vol.28 (118), p.22-42
1. Verfasser: Toledo González, Mónica Patricia
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En México el envejecimiento poblacional ocurre de manera paralela a la precarización laboral. Con el envejecimiento aumentan los riesgos de amplios sectores de trabajadores de ser excluidos del mercado laboral, ya que se reducen algunas de sus facultades físicas y se incrementa la dependencia. Esto cobra relevancia en el caso de mujeres insertas en un empleo no calificado, no protegido y fundamentalmente manual. Por tanto, interesa analizar el envejecimiento de mujeres insertas en el trabajo doméstico remunerado (TDR), como un empleo altamente feminizado y precario. El objetivo general de este artículo es examinar la relación entre la precariedad laboral y los procesos de envejecimiento en las trabajadoras domésticas en México.
ISSN:0187-7674