Bienestar Espiritual en el ámbito Hospitalario: aportes para la humanización en salud

Objetivo: Determinar el bienestar espiritual (BE) del personal de enfermería y su aporte ético a la humanización en salud.Método: Enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal. Muestreo no probabilístico, constituido por 148 enfermeros de dos instituciones de salud de la ciudad de Bogotá (A y B), a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Latinoamericana de Bioética 2019, Vol.19 (36-1), p.51-62
Hauptverfasser: Henao Castaño, Ángela Maria, Fuentes Ramírez, Alejandra, Díaz Heredia, Luz Patricia, Gómez Ramírez, Olga Janeth, Molano Pirazán, María Luisa
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: Determinar el bienestar espiritual (BE) del personal de enfermería y su aporte ético a la humanización en salud.Método: Enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal. Muestreo no probabilístico, constituido por 148 enfermeros de dos instituciones de salud de la ciudad de Bogotá (A y B), a los cuales se les aplicó el instrumento SHALOM-3, para medir el bienestar espiritual (disonancia y armonía) en los dominios personal, trascendental, ambiental y comunal.Resultados: E l97.1% (A), 83.3% (B) fueron mujeres, solteras 41% y con edad entre 20 y 41 años. La evaluación del BE mostró un alto porcentaje de armonía en las dos instituciones, sin embargo se encontraron porcentajes de disonancia en la institución B, en los dominios trascendental (16 vs 22%), ambiental (12 vs 19 %) y personal (11 vs 18%).  Conclusión El personal de enfermería refiere un alto nivel de armonía. La presencia de disonancia en el hospital B, en el dominio trascendental, puede estar asociado con aspectos contextuales que infieren en la práctica de la enfermería. Los elementos que componen el Bienestar Espiritual se consideran principios éticos importantes para la humanización de los servicios de salud en el ámbito hospitalario, la mejora continua y garantía de calidad en salud.
ISSN:1657-4702