Educación Superior Inclusiva y Autonomía Pedagógica: Análisis en Dos Contextos Iberoamericanos
Conseguir que las instituciones educativas respondan a las demandas sociales y los imperativos legales como seña de calidad y excelencia es un reto presente en la actualidad. Este trabajo tiene como objetivo conocer la relación entre autonomía pedagógica e inclusión en el ámbito de la educación supe...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista electrónica iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación eficacia y cambio en educación, 2021, Vol.19 (2), p.55-72 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Conseguir que las instituciones educativas respondan a las demandas sociales y los imperativos legales como seña de calidad y excelencia es un reto presente en la actualidad. Este trabajo tiene como objetivo conocer la relación entre autonomía pedagógica e inclusión en el ámbito de la educación superior universitaria sobre dos realidades iberoamericanas: la española y la colombiana, con el propósito de asentar una base teórica en relación con la temática de estudio. Para ello se utilizó como método la revisión teórico-reflexiva a partir de una búsqueda exhaustiva en la base de datos Web of Science. Los hallazgos señalan cómo la autonomía pedagógica actúa como elemento promotor de la inclusión como una cuestión de calidad educativa y responsabilidad social, a pesar de que existe una desconexión entre la normativa y su implementación práctica, poniéndose de manifiesto la necesidad de una formación del profesorado y el establecimiento de un diseño universal en pro de la educación superior inclusiva como parte del ejercicio de su autonomía pedagógica institucional. Las implicaciones de este trabajo para las instituciones de educación superior iberoamericanas conllevan cambios tanto en la gestión como en las políticas educativas. |
---|---|
ISSN: | 1696-4713 1696-4713 |
DOI: | 10.15366/reice2021.19.2.004 |