Valoración del plan de desarrollo, ordenamiento territorial y ambiental del sector rural, la unión Jipijapa, Ecuador

En el presente trabajo se analiza la gestión de la administración y sus principales impactos en el empleo de las políticas públicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del sector rural del cantón Jipijapa de la provincia de Manabí, República del Ecuador, teniendo como objetivo valorar el niv...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional 2021, Vol.6 (6), p.209-222
Hauptverfasser: Chilan Ponce, Smiltón Javier, Cañarte Vélez, Christian R
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el presente trabajo se analiza la gestión de la administración y sus principales impactos en el empleo de las políticas públicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del sector rural del cantón Jipijapa de la provincia de Manabí, República del Ecuador, teniendo como objetivo valorar el nivel de cumplimiento de las actividades proyectadas y ejecutadas en el componente Económico- Productivo y Ambiental del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial en el período 2014-2017, para extraer los elementos necesarios que nos permitan generar la sostenibilidad, su medición y alcance en correspondencia con la reducción de la pobreza en los territorios, tomando como estudio de caso el Gobierno Parroquial rural de La Unión El diseño del trabajo está compuesto por un diagnóstico situacional y la caracterización de la gestión de administración pública en el objeto de estudio, aplicando métodos y técnicas de valoraciones desarrolladas para este caso, teniendo como resultado políticas inadecuadas e insuficientes, que no tributan a la reducción de la pobreza local lo que permitió  elaborar una propuesta para establecer estrategias que permitan la aplicación de un plan de acción para medir periódicamente la ejecución de buenas prácticas y cumplimiento de los Planes de Desarrollo territoriales con enfoque Sostenible.
ISSN:2550-682X