La resiliencia en la profesión de enfermería durante la crisis provocada por la Covid 19

Objetivo: identificar la resiliencia del enfermero durante las pandemia provocada por el SARS COV 2, el estado actual, y las estrategias que adopta el profesional para promoverla en su día a día. Método: revisión integrativa de la literatura de la base de datos Wiley Online Library. Se analizaron ar...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional 2021, Vol.6 (6), p.872-883
Hauptverfasser: Barberán Solórzano, Jessica Marlene, Calderon Intriago, Lina Graciela, Ramírez Pérez, Taycia, Franco Coffre, Joicy A
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: identificar la resiliencia del enfermero durante las pandemia provocada por el SARS COV 2, el estado actual, y las estrategias que adopta el profesional para promoverla en su día a día. Método: revisión integrativa de la literatura de la base de datos Wiley Online Library. Se analizaron artículos científicos correspondientes al año 2020-2021 con los términos de búsqueda: “resiliencia” “enfermera”, “SARS COV2” y “COVID 19”. Se utilizó el enfoque integrador de Whittemore y Knafl para realizar la revisión metodológica.  Resultados: La búsqueda resultó en la inclusión de cinco artículos, con enfoque cuantitativo y con la aplicación de escalas de Resiliencia validadas. Se concluyó que los niveles de afrontamiento y resiliencia de las enfermeras han sido de moderados a buenos, que el apoyo social, familiar y organizacional fortalece la resiliencia y que estos factores, protegía a las mismas de padecer de ansiedad, angustia, depresión o de algún trastorno psicológico, blindando su salud mental.
ISSN:2550-682X