Marcel Proust, Leopoldo Marechal, o las contradicciones de la modernidad
Las novelas paradigmáticas de la modernidad literaria À la recherche du temps perdu (1913-1927), de Marcel Proust, y Adán Buenosayres (1948), de Leopoldo Marechal, ostentan una contradicción fundamental en la que a la vez se basan: la simultánea tradicionalidad de su teoría y búsqueda estética y la...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Recial 2021-01, Vol.12 (19), p.79-96 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las novelas paradigmáticas de la modernidad literaria À la recherche du temps perdu (1913-1927), de Marcel Proust, y Adán Buenosayres (1948), de Leopoldo Marechal, ostentan una contradicción fundamental en la que a la vez se basan: la simultánea tradicionalidad de su teoría y búsqueda estética y la modernidad de su escritura. Defienden una poética que su propia escritura supera y buscan el retorno a una obra clásica como reflejo de una totalidad que la realidad (ya) no ofrece. Con Antoine Compagnon, pueden ser considerados antimodernos, ultramodernos o modernos ‘a su pesar’.
En el análisis comparativo de las dos novelas que propongo, me concentro en la teoría de la metáfora discutida explícitamente y desvirtuada prácticamente en los textos: por la técnica metonímica, en el caso de Proust, y por la alegoría, en el de Marechal. Termino el análisis con una comparación esbozada de las oberturas de la Recherche y de Adán Buenosayres, para así ejemplificar las posiciones antes discutidas teóricamente. |
---|---|
ISSN: | 1853-4112 1853-4112 |
DOI: | 10.53971/2718.658x.v12.n19.33823 |