La formación socioemocional busca cupo en la escuela primaria en Colombia

La inteligencia socioemocional es la capacidad que permite identificar, comunicar y conducir las emociones propias como empatizar y expresar habilidades sociales con los otros. El dominio de estas habilidades y su respectiva formación en la escuela, permitirí­a evidenciar una convivencia y clima de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Foro Educacional 2021-07 (36), p.133-158
Hauptverfasser: Grijalba Quiroz, Nora Isabel, Pérez Canencio, Yasmí­n, Garcia Cano, Lupe
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La inteligencia socioemocional es la capacidad que permite identificar, comunicar y conducir las emociones propias como empatizar y expresar habilidades sociales con los otros. El dominio de estas habilidades y su respectiva formación en la escuela, permitirí­a evidenciar una convivencia y clima de aula adecuado que beneficia a toda la comunidad educativa. Dada la importancia, se realiza la presente investigación que tiene como objetivo "Analizar desde la perspectiva de los docentes cómo se está dando en las instituciones educativas colombianas la formación socioemocional". El método utilizado para el estudio es cualitativo y su alcance es descriptivo, se aplicó una encuesta online, como instrumento de investigación, que fue diligenciada por 110 educadores con diversos roles al interior de distintas instituciones ubicadas en diferentes ciudades de Colombia. Uno de los hallazgos es que en primaria, la incorporación de la formación socioemocional en los establecimientos educativos, se efectúa a través de dos formas principalmente, una, con el apoyo del psicoorientador y la otra, a juicio personal del docente. Este resultado visibiliza que una de las necesidades prioritarias en la educación colombiana consiste en involucrar, cabalmente, el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales con las cognitivas en la formación de los estudiantes, de manera sistemática, constante y efectiva.
ISSN:0717-2710
0718-0772
DOI:10.29344/07180772.36.2743