Migración, comercio y guerra: las relaciones entre Japón, México y Estados Unidos antes de Pearl Harbor
Resumen Cuando la Guerra del Pacífico inició en diciembre de 1941 entre Estados Unidos y Japón, los enfrentamientos entre ambos países ya tenían un largo tiempo de haberse iniciado. Las disputas comerciales y en torno a la migración japonesa hacia el continente americano ya tenían un largo proceso d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | México y la Cuenca del Pacífico 2014-04, Vol.3 (6), p.103-138 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Cuando la Guerra del Pacífico inició en diciembre de 1941 entre Estados Unidos y Japón, los enfrentamientos entre ambos países ya tenían un largo tiempo de haberse iniciado. Las disputas comerciales y en torno a la migración japonesa hacia el continente americano ya tenían un largo proceso de maduración. El escenario de dichas disputas se había concentrado en México; el interés de ambas potencias por una serie de materias primas como el petróleo que brotaba en grandes cantidades en ese país, había sido motivo de intensas presiones sobre el Gobierno mexicano. La etapa de cooperación que había dado lugar a acuerdos comerciales y de cooperación económica donde se incluía a la propia migración a principios de siglo quedó en el olvido. El desarrollo de Estados Unidos y Japón como grandes potencias fue el motivo principal que llevó finalmente a la guerra total. |
---|---|
ISSN: | 2007-5308 |