Las instituciones de educación superior y el desarrollo sustentable: estudio exploratorio desde la perspectiva del alumno

Las instituciones de educación superior tienen como función sustantiva la docencia y la investigación. Sin embargo, no pueden deslindarse del compromiso que deben asumir con la solución de la problemática regional, sobre todo en relación con los problemas ambientales derivados principalmente del cam...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ra ximhai 2016-12, Vol.12 (6), p.259-268
Hauptverfasser: Cervantes Rosas, María de los Ángeles, Aldeanueva Fernández, Ignacio
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las instituciones de educación superior tienen como función sustantiva la docencia y la investigación. Sin embargo, no pueden deslindarse del compromiso que deben asumir con la solución de la problemática regional, sobre todo en relación con los problemas ambientales derivados principalmente del cambio climático. Es por ello, que se lleva a cabo la presente investigación con el fin de identificar la perspectiva del alumno acerca del compromiso con el desarrollo sustentable. Para ello, se hizo uso de la metodología cuantitativa aplicando un instrumento basado en la propuesta de la Red de Universidades Chilenas Construye País. Los principales hallazgos demuestran que la Universidad de Occidente contribuye en el ámbito del desarrollo sustentable , formando profesionistas integrales conscientes no solamente de los problemas ambientales que enfrenta la sociedad sino que están capacitados en el autocuidado.
ISSN:1665-0441
DOI:10.35197/rx.12.01.e3.2016.16.mc