Relación entre Dinámicas Familiares, Conductas Externalizantes y Autoestima en Niños Escolarizados

El objetivo de este estudio es identificar la relación entre las dinámicas familiares, las conductas externalizantes y la autoestima en 158 diadas de padres cuyos hijos tienen entre 8 y 12 años de edad, pertenecientes a dos colegios, uno público y uno privado, de la ciudad de Bogotá. El tipo de estu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Psychologia (Bogotá, Colombia) Colombia), 2019-12, Vol.13 (2), p.43-54
Hauptverfasser: Moreno Méndez, Jaime Humberto, Umbarila Contreras, Lina Isabel, Franco Torres, Leidy Viviana
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este estudio es identificar la relación entre las dinámicas familiares, las conductas externalizantes y la autoestima en 158 diadas de padres cuyos hijos tienen entre 8 y 12 años de edad, pertenecientes a dos colegios, uno público y uno privado, de la ciudad de Bogotá. El tipo de estudio es de carácter descriptivo-correlacional, cuantitativo y de diseño transversal. Se utilizó como medición el Cuestionario de Evaluación de Estilos Educativos de Padres (CEEP), la Lista de Chequeo de la Conducta Infantil (CBCL), formato de padres y la Escala de Autoconcepto de Piers-Harris. Se encontró que en el grupo de participantes del colegio público se presenta una correlación negativa entre el ocio compartido y la conducta externalizante, así como entre la conducta externalizante y la autoestima. Finalmente, se encontró que tanto en los participantes del colegio público como privado se presenta una correlación positiva entre los conflictos familiares y la conducta externalizante.
ISSN:1900-2386
2665-4202
DOI:10.21500/19002386.3954