El traspatio de los productores de maíz: en San Nicolás de los ranchos, Puebla-México

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la aportación que los traspatios de los productores de maíz hacen a la seguridad alimentaria y al mantenimiento y conservación de la diversidad vegetal y animal, además su vínculo con el conocimiento campesino, en San Nicolás de los Ranchos. C...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ra ximhai 2013-08, Vol.9 (2), p.181-198
Hauptverfasser: López González, José Luis, Damián Huato, Miguel Ángel, Álvarez Gaxiola, Felipe, Zuluaga Sánchez, Gloria Patricia, Parra Inzunza, Filemón, Paredes Sánchez, Juan Alberto
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La presente investigación tuvo como objetivo identificar la aportación que los traspatios de los productores de maíz hacen a la seguridad alimentaria y al mantenimiento y conservación de la diversidad vegetal y animal, además su vínculo con el conocimiento campesino, en San Nicolás de los Ranchos. Con este fin se encuestaron 77 productores de maíz seleccionados al azar se calculó por medio de una ecuación la función del traspatio en la seguridad alimentaria, además del cálculo del índice de diversidad y riqueza especifica que ayudaron a exponer la diversidad vegetal encontrada, también se estimó la cantidad de estiércol seco que proporcionan los animales del traspatio a las actividades agrícolas, esto ayudo a mostrar la sinergia agricultura ganadería. Algunos resultados indican que los productos obtenidos en el traspatio contribuyen a la alimentación de la familia. Además se encontró diversidad vegetal y animal, ya que en su mayoría se encuentran plantas de ornato, uso alimenticio y medicinal, también es posible identificar animales como lo son gallinas, pavos, borregos chivos, vacas, caballo y burros.
ISSN:1665-0441
DOI:10.35197/rx.09.02.e.2013.13.jl