Constelaciones y simulacros: Walter Benjamin y Jorge Luis Borges en la teoría crítica de Carlos Rincón

Este artículo indaga en la relación que Carlos Rincón estableció con dos de sus autores predilectos: Walter Benjamin y Jorge Luis Borges. Esto se realiza a partir del análisis del funcionamiento del concepto de "constelación" y de "simulacro" en las concepciones que Carlos Rincón...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios de literatura colombiana 2021-01 (48), p.59-76
1. Verfasser: Escobar, Juan David
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo indaga en la relación que Carlos Rincón estableció con dos de sus autores predilectos: Walter Benjamin y Jorge Luis Borges. Esto se realiza a partir del análisis del funcionamiento del concepto de "constelación" y de "simulacro" en las concepciones que Carlos Rincón tuvo sobre la historia, la escritura y el ejercicio académico. Además de los puntos de intersección con Benjamin y Borges, se ejemplifica lo mencionado anteriormente mediante la revisión de la estructura de uno de los últimos libros que el intelectual colombiano editó en vida: María la de El Paraíso. El juicio televisivo de la novela de Jorge Isaacs: los ecos y el dolor de lo que pudo haber sido y no fue.
ISSN:0123-4412
2665-3273
DOI:10.17533/udea.elc.n48a03