Manifestaciones del bullying docente en la Universidad Autónoma Chapingo, México

El artículo analiza las manifestaciones del bullying docente en la preparatoria agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo. La metodología fue cuantitativa. La muestra consistió en 112 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario divido en: 1) agresiones de docentes a discentes; 2) agresio...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de El Colegio de San Luis 2020-10, Vol.10 (21), p.1-26
Hauptverfasser: Ruiz Ramírez, Rosalva, Zapata Martelo, Emma María, Ruíz Martínez, Fortunato, García Cue, José Luis
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo analiza las manifestaciones del bullying docente en la preparatoria agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo. La metodología fue cuantitativa. La muestra consistió en 112 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario divido en: 1) agresiones de docentes a discentes; 2) agresiones que los docentes reciben de estudiantes, y 3) agresiones que los/as docentes hacen y que los/as estudiantes observan. Se realizaron análisis estadísticos descrip-tivos univariados y de correlación de Sperman (α=0.05%). Los resultados muestran que existe bullying docente. La principal agresión fue la psicológica que el profesorado hace y recibe al ignorarla. La investigación no presentó limitaciones. La originalidad de esta investigación radica en que el bullying docente se analiza en una doble dirección (de discentes a docentes y viceversa); además, en México existen pocas investigaciones sobre el tema. Se concluye que el bullying docente se relaciona con factores interseccionados: los estereotipos de género, la orien-tación sexual, la subjetividad, la clasificación social por el origen, la etnia o el nivel económico.
ISSN:2007-8846
1665-899X
2007-8846
DOI:10.21696/rcsl102120201119