El Norte de México entre pandemias. La influenza de 1918

En este artículo analizamos el Impacto de la pandemia de Influenza de 1918 en el Norte de México. El objetivo principal es adentrarnos en su diseminación y sus consecuencias sociales. En 1918, México había librado años muy críticos debido a la Revolución, además de padecer un deficiente sistema de s...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Desacatos 2021-01 (65), p.14-223
1. Verfasser: Del Villar, America Molina
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este artículo analizamos el Impacto de la pandemia de Influenza de 1918 en el Norte de México. El objetivo principal es adentrarnos en su diseminación y sus consecuencias sociales. En 1918, México había librado años muy críticos debido a la Revolución, además de padecer un deficiente sistema de salud, pobreza y una endeble coordinación en la respuesta sanitaria federal. El enfoque para abordar esta problemática es de carácter histórico, regional y social; se confrontan las noticias de la prensa y documentos del archivo de salud -telegramas y oficios- en la notificación de casos y manejo de la emergencia sanitaria. Este acercamiento metodológico a la información primaria -prensa y documentos-, en el que se contextualizan las fuentes oficiales y noticiosas, intenta adentrarse en los siguientes temas y responder algunas preguntas: 1) rutas de contagio en el Norte de México; 2) esfuerzos de la autoridad federal y local para el control de la emergencia sanitaria; 3) limitado alcance de los cercos y cuarentenas -hecho que provocó un gran número de decesos, aunado al desconocimiento de la etiología de la epidemia-; 4) papel de la prensa en acreditar o desacreditar la respuesta del gobierno para hacer frente a la pandemia, dependiendo de la línea editorial del medio.
ISSN:1405-9274
1607-050X
2448-5144
1607-050X
2448-5144