Imágenes arrebatadas, archivos inapropiables. Contratiempos de la vigilancia de la DIPBA sobre la instalación de una sala comunitaria por parte de la Unión de Mujeres de la Argentina
El objetivo de este artículo es analizar un legajo de 1957 generado por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) sobre la Unión de Mujeres de la Argentina (UMA), que contiene fotografías tomadas por los agentes del espionaje, así como fotografías confiscadas...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación 2021-07 (96), p.123-135 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo de este artículo es analizar un legajo de 1957 generado por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) sobre la Unión de Mujeres de la Argentina (UMA), que contiene fotografías tomadas por los agentes del espionaje, así como fotografías confiscadas e imágenes incorporadas a materiales de prensa. El documento informa acerca de las actividades desarrolladas por militantes de la UMA en barrios marginales del Gran Buenos Aires para la instalación de una sala de primeros auxilios. Desde enfoques interdisciplinarios de Estudios visuales, Teoría feminista y Análisis del discurso, se indagan las implicancias de la presunción de peligrosidad que impulsa la elaboración del archivo por parte de las fuerzas policiales. |
---|---|
ISSN: | 1668-0227 1853-3523 1853-3523 |
DOI: | 10.18682/cdc.vi96.3932 |