Mapas textuales de la península de Yucatán en el Caribe Continental: narrativas de huracanes

Empleando un corpus que incluye textos escritos y orales de la Yucatán, este artículo muestra cómo la memoria cultural nos habilita para crear una cartografía de la región del Caribe continental, por medio de la traza de rutas y signos de los huracanes, narrados en estos relatos. Escritos y/o narrad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Historia Caribe 2020-07, Vol.15 (37), p.151
1. Verfasser: Shrimpton Masson, Margaret
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Empleando un corpus que incluye textos escritos y orales de la Yucatán, este artículo muestra cómo la memoria cultural nos habilita para crear una cartografía de la región del Caribe continental, por medio de la traza de rutas y signos de los huracanes, narrados en estos relatos. Escritos y/o narrados en español y en maya, y con su origen en los puertos costeros y también en los pueblos al interior, estas narrativas de huracanes revelan un intricado y complejo mapeo de la zona de huracanes en el Caribe continental. Hago hincapié en cómo el huracán, leída como metanarrativa (Schwartz (1)), no solamente teje las historias vividas por el impacto de la tormenta, y el mapa que resultaría, sino esta investigación prioriza una lectura que ofrece una "manera de mirar" (Lamming), una manera de sonar (Brathwaite) y una manera de contar (Berger), que juntos revelan el huracán como leitmotif para comprender la memoria cultural de la región.
ISSN:0122-8803
DOI:10.15648/hc.37.2020.7